Autoridades inauguran año lectivo destacando inversión en establecimientos maulinos y mayor asistencia escolar

Viernes 22 de Marzo, 2024

En el liceo de Teno – recientemente mejorado con la entrega de $300 millones- las máximas autoridades del gobierno regional y del sector de Educación dieron por inaugurado el año escolar 2024 y destacaron la histórica inversión del Gobierno en numerosos establecimientos maulinos.

La ceremonia fue presidida por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la seremi de Educación, Verónica Rivera; la alcaldesa, Sandra Améstica, la comunidad escolar local además de representantes de todos los establecimientos de la comuna y junto al delegado presidencial provincial – Curicó, José Patricio Correa; consejeros regionales, diputados, la alcaldesa de Molina y los alcaldes de Curicó, Romeral y Pelarco.

Sobre el compromiso gubernamental en el ámbito de la Educación, el delegado Aqueveque recordó la reciente visita del presidente Gabriel Boric a la escuela Gerónimo Lagos en San Javier – reconstruida en tiempo récord con una inversión de más de $562 millones tras el incendio que la afectó en 2022-, y los más de $17 mil millones que repartidos en 45 proyectos beneficiarán este año a cerca de 14 mil estudiantes de todos los niveles educacionales.

    

LABOR DOCENTE Y ASISTENCIA

Por su parte y acompañada de los directores provinciales de Educación de Cauquenes, Edna Jara; Curicó, Rodrigo Castro; y Talca, Juan Pedro Muñoz, la secretaria ministerial, profesora Verónica Ramírez abordó el crecimiento personal y académico que se da en los establecimientos y a partir de la vocación de enseñanza de los docentes y el trabajo de los educandos.

“En esta instancia quiero recordar el trabajo de una profesora que en mi infancia me guio y acompañó ya que me costaba la lectura y la escritura. Ella estuvo siempre conmigo, ella y mi familia que nunca dejaron de decirme ‘se puede’, y ya ven, sí se pudo”, relató la seremi al tiempo que afirmaba confiar en que las mejoradas instalaciones del liceo serán un aliciente para aumentar la asistencia y permanencia en las aulas.

Las palabras de la secretaria ministerial se dieron en el contexto de la campaña “Volvamos Clases” impulsada por Mineduc y que busca la revinculación de los educandos con el sistema de enseñanza y la continuidad de su pertenencia a el mismo. En tal sentido la seremi aludió al avance que supuso para la Región del Maule el que en 2023 la asistencia aumentara a 87,8% en promedio, un 1,5% mayor al período anterior y que la inasistencia grave se redujera en un 4,3% lo que significó que hubo cerca de 9.400 estudiantes que salieron de esa situación.      

La actividad concluyó con una visita a las instalaciones del liceo encabezada por la seremi, el delegado Aqueveque, la alcaldesa Améstica y la directora del establecimiento Yolanda Vergara quienes saludaron a los estudiantes presentes en las aulas y les desearon éxito en este nuevo año de estudios.

El liceo de Teno en su carácter de “Polivalente” ofrece enseñanza Humanista-Científica y Técnico Profesional con especialidades de: Administración de Empresas, Agropecuaria, Atención de Párvulos, y Mecánica a sus 500 alumnos.